Conjunto Orquestal Académico de Madrid, bajo la dirección de Jesús Campo Ibáñez, nos presenta esta primavera el proyecto «Romanticismo, del mío al nuestro». Una experiencia musical didáctica y enriquecedora, que explora los contrastes emocionales y estilísticos de dos facetas del primer Romanticismo musical. Desde la melancolía íntima de la Octava Sinfonía Incompleta de Schubert, hasta la pasión e intensidad dramática con que la Quinta Sinfonía de Beethoven apela a la humanidad.
Sinfonía nº 8 en si menor, D. 759 (Incompleta), de Franz Schubert
El amor y el dolor me dividían
El poema «Mi sueño» escrito por Schubert en 1822, delata el estado de ánimo del compositor en el año que comenzaba a escribir su octava sinfonía:
«....Si quería cantar al amor, se convertía en dolor. Y si quería volver a cantar al dolor, para mí se convertía en amor. El amor y el dolor me dividían...».
Sigue leyendo sobre la vida de Schubert y su Octava Sinfonía.
Sinfonía nº 5 en do menor, Op. 67, de Ludwig van Beethoven
Per aspera ad astra
Per aspera ad astra (Hacia las estrellas a través de las dificultades) una frase de Séneca y un lema para Beethoven que resume el espíritu de su quinta sinfonía: la superación a través de la adversidad para alcanzar la grandeza.

Sigue leyendo sobre la vida de Beethoven y su Quinta Sinfonía
Conciertos
- 19 de mayo de 2024 a las 19:00 en el auditorio Paco de Lucía de Madrid (Aluche, Madrid).
Entrada libre hasta completar aforo (se recomienda llegar una hora antes de que empiece el concierto) - 26 de mayo de 2024 a las 19:00 en el auditorio del Conservatorio de Getafe.
Entrada libre hasta completar aforo
Proyecto subvencionado por la Junta Municipal de Distrito de Fuencarral el Pardo de Madrid (Convocatoria de subvenciones públicas para el Fomento del Asociacionismo del distrito Fuencarral el Pardo para la anualidad 2024 Exp.108/2024/02186)

Me encantó el concierto que escuché esta tarde en Aluche
¡muchas gracias!