Este es el nuevo proyecto que Conjunto Orquestal Académico de Madrid prepara para la primavera 2025. Dirigida por Francisco Espinosa Naranjo, la orquesta COAM nos ofrecerá una visión sonora de la esencia de Europa en el siglo XIX a través de la interpretación de una selección de obras de cuatro grandes compositores del romanticismo.
Cada obra nos llevará a un rincón único del viejo continente, reflejando el alma de sus paisajes, sus tradiciones y su historia. Comenzaremos con Mendelssohn y su evocadora visita a las Islas Hébridas, al norte de Escocia. Después, seguiremos el curso del rio Moldava, desde su nacimiento hasta su unión con el Elba, descubriendo los paisajes y las gentes de la tierra de Smetana. Más adelante, Brahms nos invitará a sumergirnos en la esencia del folclore bohemio con una selección de sus Danzas Húngaras. Finalmente, Tchaikovsky nos ofrecerá su imponente visión de los acontecimientos de 1812 con una obertura que más allá de relatar la historia, se ha convertido en un símbolo de resistencia y libertad.
Programa
- Obertura «Las Hébridas» Op.26 de Felix Mendelssohn.
- «»El Moldava«, de Bedřich Smetana
- Danzas Húngaras No.4, 5 y 6 de Johannes Brahms
- Obertura 1812, Op. 49, Peter Ilych Tchaikovsky
Conciertos
Tenemos previsto realizar varios conciertos con este programa entre finales de mayo y primeros de junio. Próximamente ampliaremos información sobre fechas y lugares en los que realizaremos los conciertos.

Francisco Espinosa con la orquesta COAM
Sobre la imagen de portada
«The Říp Landscape» de Josef Mánes 1863, ubicado en la Galería Nacional de Praga.